Tu trabajo:
PRESENTACIÓN:
- Portada. Cotenidos mínimos de la portada: nombre, curso y título de la actividad. Contenidos opcionales: ilustración.
- Se utilizan folios y se escribe a mano con falsilla. Sólo se escribe en una cara del folio. Para escribir el texto se emplea boli azul o negro, pero para hacer la portada se pueden emplear rotuladores.
- Márgenes y sangrado: descuento 0’1 por cada margen incorrecto y sumo 0’1 por hacer el sangrado.
EXTENSIÓN:
Extensión mínima de medio folio y máxima de dos.
ORTOGRAFÍA:
Cada falta descuenta 0’1 hasta un máximo de dos puntos. Mi recomendación es que utilicéis el corrector y el diccionario y después lo paséis a limpio en el folio: es un trabajo con nota, no quiero un borrador, quiero una actividad acabada.
ORIGINALIDAD:
- Cada uno tiene que utilizar su miedo particular: la niña de la curva y yo somos íntimas, no me la volváis a presentar.
- Si localizo vuestro texto vuestra nota es un cero.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Crear un cuento original en el que utilices algunas de las palabras del glosario del miedo investigando tu propio miedo particular.