LA DERIVACIÓN
Los sustantivos, adjetivos y verbos pueden adquirir nuevos matices con la ayuda de unos morfemas: los prefijos y los sufijos, que les añaden información nueva. A las nuevas palabras así formadas las llamamos palabras derivadas, mientras que la palabra más pequeña es la palabra primitiva. Repasa el ejemplo de la flor en la familia de palabras:
1.es.16. CS. El campo léxico, el campo semántico y la familia de palabras.
ACTIVIDAD.
Diferencia la palabra primitiva de la derivada.
LA COMPOSICIÓN
La derivación no es la única alteración que puede sufrir una palabra para modificar o enriquecer su significado: la suma de dos o más palabras simples puede dar lugar a una compuesta.
LA PARASÍNTESIS
Es un tipo especial de derivación. La palabra formada por parasíntesis recibe al mismo tiempo o bien un prefijo y un sufijo, o bien es una palabra compuesta que ha recibido al mismo tiempo un sufijo. Con los ejemplos lo verás más claro:
- Raíz + raíz + sufijo: gordinflón. Es poco frecuente. Sabemos que es parasistética porque gordinflar no existe e inflón tampoco.
- Prefijo + raíz + sufijo: amontonar. Es bastante frecuente, de hecho muchos verbos se forman así. Montonar no existe y amontón tampoco. A montón le añadimos al mismo tiempo el prefijo -A y el sufijo -ar