
Category Archives: NARRACIÓN
3.es.09.Redacciones incorrectas (RI)

Escucha el mito de Apolo y Dafne
Actividad 1. Realiza el ejercicio 1 de la ficha siguiente:ri.-act-2-redacta-correctamente-estas-secuencias.Descarga
Escucha con atención este vídeo: El monstruo del Laberinto (El Minotauro)
Actividad 2. Responde a este Quizizz Mito del Minotauro
Actividad 3. Realiza el ejercicio 2 de la ficha anterior.
Actividad 4.INVESTIGACIÓN. Busca información y anótala en tu cuaderno.
a) ¿Qué sucedió con Ariadna y Teseo en su huida?
b) ¿Qué le sucedió al padre de Teseo cuando este regresó a su hogar?
c) ¿Dónde está el mar Egeo? Dibújalo en tu cuaderno. ¿Por qué recibe este nombre?
Aquí puedes escuchar la canción de Tierra Santa sobre el Minotauro.
3.es.06. Conjugamos

¿quién recuerda cuántos pretéritos hay en indicativo?
En esta página puedes consultar la conjugación:
3.es.05. Viernes escribo III

Reescribiendo una leyenda o un cuento: 7 mayo
- Recuerda un cuento o una leyenda tradicional: reflexiona sobre los personajes, sobre el espacio y el tiempo en el que sucede, sobre el argumento e incluso sobre el narrador.
- Ahora tú vas a reescribir la leyenda o el cuento tradicional. Cambia los elementos del relato: la caracterización de los personajes, el argumento, incluso el tiempo o el espacio narrativo.
- Si es una leyenda local o poco conocida, incluye el relato original (este puede estar impreso o fotocopiado) en una hoja aparte, detrás de tu narración.
- Tiene que ser un narrador externo en tercera persona observador.
- Debe ser breve, esto es, debe ocupar como máximo una cara de un folio. Si te sobre mucho relato, vuélvela a repetir para eliminar lo superfluo.
- Debe tener una estructura clara: mínimo tres párrafos (planteamiento, nudo, desenlace). Recuerda que el nudo ha de ser la parte más extensa.
- Se valorará la originalidad en los hechos narrados.
- Procura usar un vocabulario especial y conectores.
- Corrige la ortografía antes de entregarlo.
- Se debe entregar escrito a mano, en un folio en blanco y con portada.
3.es.02.Conectores
2.es.09.El texto narrativo

Hoy vamos a revisar los elementos de los textos narrativos:
https://view.genial.ly/60034e0a8c059b0d156ba397/presentation-el-texto-narrativo
Actividades: La narración
Actividad interactiva sobre los tipos de narración:
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
https://es.liveworksheets.com/ng1008943qi
Actividad 4:
http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpotatoes/narrador/tipos.htm