
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE.
Gramática: la oración gramatical. (3 puntos)
- Separar sujeto y predicado. Diferenciar voz activa de voz pasiva y sujeto paciente de sujeto activo. Ser capaz de transformar oraciones activas a pasivas o viceversa. Saber clasificar el sujeto en elíptico, omitido o tácito -es lo mismo- o expreso. Ser capaz de recuperarlo en el caso de que esté omitido. Reconocer una oración impersonal y clasificarla. 1.es.10. Pasito a pasito se hace el caminito (o cómo analizar oraciones).
- Reconocer cuántos complementos tiene el SV y saber acotarlos (de dónde a dónde van). 1.es.15 «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.» El CD y el CI.
Léxico. (3’5 puntos)
- Ser capaz de definir las palabras del ejercicio uno siguiendo el esquema de la definición. Actividades con las palabras comodín, decir y cosa. 1.es.08. ¡No me salen las palabras!
- 1.es.13. CS. El campo léxico, el campo semántico y la familia de palabras.
Lectura. (2’5 puntos)
1.es.11. El monte de las Ánimas. Gustavo Adolfo Bécquer. S.XIX, romanticismo tardío.
1.es.12 La culpa. Llovían cuerpos desnudos.
1.es.16 Cuento: El señor Monroe se queda de guardia de James Thurber.